CALDEREROS, OLENTZERO, CARNAVALES, FIESTAS DE HERRERA

A la sombra del Otxote y de la recuperación del ambiente de barrio que se estaba produciendo, se fue dando forma a la posibilidad de impulsar un incipiente Olentzero y unos Caldereros que las personas de más edad de Herrera recordaban de las visitas de los “hungaroak”.

Desde el principio, la respuesta popular fue importante. Lo que ya estaba en marcha como el Olentzero, se reforzó, y los Caldereros, se organizaron. Ambas actividades agrupan a personas de todas las edades, sexos y condición social que tengan vinculación con Herrera y, en general, con Altza. No es pues difícil ver cómo llegan a los ensayos, hombres y mujeres con sus hijos e hijas, aunque ya no vivan desde hace años en Herrera. Los ensayos, previa convocatoria abierta, se llevan a cabo en el Auzotegi.

Un apartado importante es el de la participación de las mujeres en Kaldereroak. Se trata de una participación activa y representativa. La preparación de las dos carretas, la aportación de los animales (caballo, burro, cabras) corre a cargo del MF/FP aunque en la práctica es una tarea de todos y todas.

Aunque tenemos que referirnos a ello en pasado, no podemos dejar de referirnos a la participación de MF/FP en los Carnavales. El entierro de la sardina, entre 1985 y 1995, da fin a unos Inauteriak que se ceñían al Viernes de Carnaval y al Entierro de la Sardina en el que participaba todo el barrio, en ese ambiente que sólo lo que sale de lo popular, puede conseguir.

Herrerako Jaiak tampoco se entienden hoy en día sin MF/FP porque se ha convertido en su motor. Alguien dirá que para Fiestas de Herrera, las de antes. Y posiblemente tendrá razón, pero en el recorrido de más de 60 años ininterrumpidos hemos pasado por demasiadas vicisitudes y situaciones agresivas que nos ha traído a las fiestas que hoy tenemos y que, dicho sea de paso, tampoco están mal. Somos un barrio y hacemos fiestas para el vecindario herreratarra. Además, la situación urbanística actual tampoco nos deja mucho más. MF/FP cree en el ambiente basado en las propias fuerzas y capacidades y sobre esa línea tiene intención de seguir.

Mientras exista esa respuesta positiva de Herrera, MF/FP tiene su razón de ser. Ello implica ­trabajo, sensibilidad, sentido de pertenencia, responsabilidad y… ganas. En un mundo de continuos cambios, algunos de ellos difíciles de comprender, el que algo se mantenga a lo largo de los años, en un ambiente distendido, con buen humor y buen hacer, merece un reconocimiento.

INICIO

PELOTA

OTXOTE

PRESENTACIONpresentacion.html

MONTAÑA

HIMNO

CASERIO

FINAL 2022